¿Por qué nos mareamos cuando leemos en movimiento?


Prácticamente todos os habréis encontrado en la siguiente situación de pretender disfrutar de la lectura durante un viaje en coche y no poder pasar de la primera página por sentir mareo.  Pero, ¿por qué nos pasa esto?

Este fenómeno se conoce como mareo por movimiento o cinetosis. Para  poder ubicarnos en el espacio, nuestro cerebro combina la información que le llega de la vista, del oído interno, de los músculos y de las articulaciones. Cuando el cerebro recibe datos contradictorios de cada uno de estos “captadores de información”, se produce desorientación espacial que puede venir acompañada de mareo,  sudores fríos, náuseas y, a veces, vómitos. Esto es justamente lo que ocurre cuando leemos mientras viajamos en coche: nuestra vista está fija en un punto (el libro), mientras que nuestro oído interno está percibiendo el movimiento.
 Lo mismo sucede cuando viajamos en un camarote de un barco: el oído interno nos dice que nos estamos moviendo, pero la información que recogen nuestros ojos es la misma que podría recoger si nos encontráramos en una habitación de una casa.

Y es que nuestra vista también puede “engañar” al cerebro, por ejemplo, cuando estamos dentro de un tren que se encuentra parado en la estación y a nuestro lado pasa otro tren. En ese momento todos nos hemos preguntado… ¿qué tren se está moviendo?

Comentarios

Entradas populares de este blog

CUENTOS DE JUAN BOSCH

Biblioteca Digital Ciudad Seva - Cuentos

Nikola Tesla - "Todo es Luz" (Entrevista Inedita, 1899)